• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 82

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores presidió la develación de la placa de honor al Doctor Mario Molina que se llevó a cabo en el Instituto Matías Romero donde también se llevó a cabo el informe del Consejo técnico del conocimiento e innovación.

Homenaje Mario Molina

Andrea Murcia Monsivais

Durante la Sesión Ordinaria en el Pleno se realizó un homenaje póstumo al Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

Familiares y amigos asistieron al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995. Molina falleció a los 77 años a causa de un infarto informó ayer por la tarde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Familiares y amigos asistieron al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995. Molina falleció a los 77 años a causa de un infarto informó ayer por la tarde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Enrique Graue Wiechers Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante su asistencia al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995.

Familiares y amigos asisten al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995. Molina falleció a los 77 años a causa de un infarto informó ayer por la tarde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Carlos Mena Brito, asesor de presidencia del Centro Mario Molina, durante su asistencia al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995.

Carlos Mena Brito, asesor de presidencia del Centro Mario Molina, durante su asistencia al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995.

Familiares y amigos asisten al funeral de Mario Molina (1943-2020) ganador del premio Nobel de Química en 1995. Molina falleció a los 77 años a causa de un infarto informó ayer por la tarde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: CIUDAD DE MÉXICO, 14SEPTIEMBRE2002.- En 1974, el científico mexicano Mario Molina planteó la hipótesis de que los CFCs estaban generando un "agujero" en la capa de ozono. No le creyeron. Pero, tras comprobar la veracidad de sus advertencias, se le otorgó el Premio Nobel de Química 1995 y se empezó a promover el impulso de proyectos tendientes a suprimir la fabricación y el uso de esas sustancias. FOTO: Victoria Valtierra/CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: MÉXICO, D.F., 25MARZO2009.- El politólogo José Woldenberg, el científico Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, y los historiadores Enrique Krauze y Javier Garciadiego, recibieron la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, con la que el Gobierno español distingue aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por españoles y extranjeros, durante una ceremonia celebrada en la residencia oficial de la embajada de España en México. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: MÉXICO, D.F., 16NOVIEMBRE2010.- Mario Molina-Pasquel Enríquez, Químico y Premio Nobel de Química 1995, recibió esta noche el "Doctorado Honoris Causa" por parte de la Universidad del Valle de México (UVM) por su trayectoria científica. Esto se realizó en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: MÉXICO, D.F., 27NOVIEMBRE2013.- Mario Molina, premio Nobel de Química, acudió a la Cámara de Diputados para participar en la "Expo-foro de Energías Renovables la hacia la Transición Energética" FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo. MÉXICO, D.F., 26FEBRERO2014.- El doctor Mario Molina, durante el evento Homenaje al Doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 que organizo el SNTE en el Centro Cultural del México Contemporáneo. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: MÉXICO, D.F., 03JULIO2014.- Mario Molina, premio Nobel de Química, durante la reunión Nacional de delegadas y delegados del sector, Tendencia de la Política Ambiental en el País debido a las Reformas Constitucionales. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: MÉXICO, D.F., 03NOVIEMBRE2015.- Mario Molina, premio Nobel de Química participó en el Diálogo con Periodistas sobre Cambio Climático, en un hotel de la ciudad de México. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Molina

Fotógrafo Especial

Mario Molina murió el día hoy a los 77 años, así lo informó la UNAM, en sus redes sociales. Imagen de Archivo: CIUDAD DE MÉXICO, 11AGOSTO2017.- José Mario Molina Pasquel y Henríquez, premio Nobel de Química en 1995, ofreció una ponencia a alumnos de nuevo ingreso en la Universidad Nacional Autónoma de México. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

La temperatura global no debe subir más de dos grados, de lo contrario habría problemas severos, subrayó Mario Molina, Nobel de Química 1995

La temperatura global no debe subir más de dos grados, de lo contrario habría problemas severos, subrayó Mario Molina, Nobel de Química 1995

Sheinbaum Calidad Aire

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2019.- Josefa González Blanco, secretaria de Medio Ambiente, durante la conferencia de prensa para dar detalles sobre las condiciones climatológicas con respecto al tercer día de doble contingencia por ozono y particularmente PM2.5. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Calidad Aire

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2019.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, durante la conferencia de prensa para dar detalles sobre las condiciones climatológicas con respecto al tercer día de doble contingencia por ozono y particularmente PM2.5. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Calidad Aire

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2019.- Josefa González Blanco, secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, durante la conferencia de prensa para dar detalles sobre las condiciones climatológicas con respecto al tercer día de doble contingencia por ozono y particularmente PM2.5. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Calidad Aire

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2019.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, durante la conferencia de prensa para dar detalles sobre las condiciones climatológicas con respecto al tercer día de doble contingencia por ozono y particularmente PM2.5. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Calidad Aire

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2019.- Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, durante la conferencia de prensa convocada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para dar detalles sobre las condiciones climatológicas con respecto al tercer día de doble contingencia por ozono y particularmente PM2.5. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2019.- Mario Molina, premio Nobel de Química y presidente del Centro Mario Molina, encabezó la inauguración del Foro "El monitoreo de la Calidad de Aire en sistemas urbanos complejos: el reto y las oportunidades que imponen las nuevas tecnologías disponibles", como parte de los talleres que ofrecen la Agencia Francesa de Desarrollo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2019.- Mario Molina, premio Nobel de Química y presidente del Centro Mario Molina, encabezó la inauguración del Foro "El monitoreo de la Calidad de Aire en sistemas urbanos complejos: el reto y las oportunidades que imponen las nuevas tecnologías disponibles", como parte de los talleres que ofrecen la Agencia Francesa de Desarrollo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29MARZO2019.- Mario Molina, premio Nobel de Química y presidente del Centro Mario Molina, encabezó la inauguración del Foro "El monitoreo de la Calidad de Aire en sistemas urbanos complejos: el reto y las oportunidades que imponen las nuevas tecnologías disponibles", como parte de los talleres que ofrecen la Agencia Francesa de Desarrollo. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes